jueves, 27 de agosto de 2015
En Argentina se festeja el Día de la Radio en memoria de la primera transmisión radial: Fue un 27 de agosto de 1920
Fue el 27 de agosto de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina , por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner.
Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un carácter experimental.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini , junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza , todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra "Parsifal", de Richard Wagner.
Así se puso en marcha Radio Argentina , la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión en el país.
Información extraída de:
http://entretenimiento.terra.com.ar/por-que-se-celebra-hoy-el-dia-de-la-radio-en-argentina,f36757ddc290de7c0f219ff281455536fn4gRCRD.html
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El Rincón de Andrés: Lewis Hamilton la Pole Position y la victoria en A...
El Rincón de Andrés: Lewis Hamilton la Pole Position y la victoria en A... : El piloto de Mercedes y pentacampeón del mundo, Lewis Hamilton,...
-
El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9,3 en la escala Richter provocó una serie de gigantescas olas que barrieron las cost...
-
Cuando digo gran artista no muy conocido por estas tierras no estoy muy equivocado, pero si es enormemente famoso en Europa, hablo del ar...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario