lunes, 20 de junio de 2016
Días atras un renovado INDEC dio el dato de la inflación de mayo: Un alto 4,2%
Un día volvieron a conocerse los datos de inflación . Luego de ocho años de manipulación de estadísticas y tras seis meses sin cifras oficiales, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó hoy que la inflación de mayo fue del 4,2%.
La suba fue menor a la calculada por el IPC Ciudad que indicó esta mañana que el aumento en el costo de vida fue del 5% en comparación con el mes anterior, aunque fue mayor a la estimada por el IPC Congreso (3,5%).
"Este día es muy importante para el país y para todos los que estuvimos trabajando en recomponer las estadísticas. Estamos dejando atrás de una manera clara y definitiva un período de alteración de las estadísticas públicas. Se destruyó a la institución", sostuvo Jorge Todesca , titular del organismo, al dar a conocer los números.
Los aumentos más significativos fueron en las áreas de transporte y comunicaciones (5,6%), vivienda y servicios básicos (5,2%), y lo siguieron alimentos y bebidas (3,7%), educación (3,2%) e indumentaria (2,3%).
Según el promedio de las estadísticas privadas, el aumento anualizado en el costo de vida fue del 43%, el porcentaje más alto desde 1992, mientras que el Indec no efectuó esa estimación por ser el primer dato de esta nueva gestión tras la declaración de la emergencia estadística en diciembre pasado.
Dentro del sector Alimentos y Bebidas, el que más creció en mayo fue el de verduras, con un incremento del 20,4%, mientras que por el contrario, las frutas bajaron 10%. Los productos estacionales fueron, lógicamente, los que registraron mayores alzas. Así, por ejemplo, el tomate redondo sufrió una suba en sus precios del 45,9% ya que pasó de costar $18,87 el kilo en abril a $ 27,53 en mayo.
También registraron fuertes aumentos los productos lácteos y huevos con el 8,3%; bebidas alcohólicas, 8,1%; aceites y grasas, 4,2%; azúcar y comidas para llevar, 2,6% y la carne, apenas 1,1%.
En febrero del 2007 el Indec fue intervenido por orden del entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno , y a partir de allí empezó un largo proceso de degradación institucional.
Información extraída de:
http://www.lanacion.com.ar/1909248-las-cifras-del-nuevo-indec-tras-ocho-anos-de-manipulacion-de-datos-la-inflacion-de-mayo-fue-del-42
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
El Rincón de Andrés: Lewis Hamilton la Pole Position y la victoria en A...
El Rincón de Andrés: Lewis Hamilton la Pole Position y la victoria en A... : El piloto de Mercedes y pentacampeón del mundo, Lewis Hamilton,...
-
El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9,3 en la escala Richter provocó una serie de gigantescas olas que barrieron las cost...
-
Cuando digo gran artista no muy conocido por estas tierras no estoy muy equivocado, pero si es enormemente famoso en Europa, hablo del ar...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario