En esta entrada vamos a mostrarles las 32 selecciones que clasificaron al Mundial de Rusia 2018 y como llegaron hasta acá. Ordenados por continente y posición de eliminatorias.
Las 32 selecciones agrupadas en FIFA (como otras selecciones, reuniendo alrededor de 210 selecciones en el mundo) son:
Africa (CAF, cinco participantes):
- Marruecos: Vuelve a jugar un mundial después de veinte años (Francia 1998). En el camino dejó en segunda ronda a Guinea Ecuatorial, en tercer ronda ganó el Grupo C que integraba con Gabón, Malí y nada menos que Costa de Marfil, quién por primera vez en 12 años no va a jugar mundial.
- Egipto: Vuelve a jugar un Mundial después de ochenta años (Francia 1938). En el camino dejó en segunda ronda a Chad. Ganó el Grupo E que integraba junto con Ghana, quien no va a jugar mundial por primera vez en 12 años, Uganda y Congo.
- Nigeria: Clasificada por sexta vez, siendo la tercera consecutiva. Dejó afuera en segunda ronda a Suazilandia y ganó el Grupo B que integraba junto a Argelia, Camerún y la sorprendente Zambia.
- Túnez: Vuelve después de doce años (Alemania 2006). En segunda ronda dejó en el camino a Mauritania. Ganó el Grupo A que integraba con República Democrática de Congo, Libia y Guinea.
- Senegal: Va a jugar su segundo mundial (Corea del Sur-Japón 2002 fue su debut). En segunda ronda dejó afuera a Madagascar. Ganó el Grupo D que integraba con Burkina Faso, Cabo Verde y Sudáfrica.
América del Norte y Caribe (Concacaf, tres participantes):
- México: Jugará su decimoquinto mundial (el séptimo consecutivo). Ganó el Grupo A dejando integrado por Honduras, Canadá y El Salvador clasificando al hexagonal final ganandolo de punta a punta integrado por Costa Rica, Panamá, Honduras, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
- Costa Rica: Juega su cuarto mundial, revelación en Brasil 2014 llegando hasta cuartos de final cayendo por penales ante Holanda. Segundo en el hexagonal final. En las fases previas ganó el Grupo B que integraba con Panamá, Haití y Jamaica.
- Panamá: La sorpresa, clasificó por primera vez a una Copa del Mundo. fue tercera en el hexagonal final. Previamente fue segunda en el mismo grupo que Costa Rica.
- Brasil: Una de las primeras clasificadas a la próxima copa. Es la única selección presente en todos los mundiales desde 1930. Ganó cómodamente la eliminatoria perdiendo solo un partido.
- Uruguay: Clasificó segunda después de una muy buena fase eliminatoria. Es su decimotercera Copa del Mundo.
- Argentina: Con mucha angustia durante las Eliminatorias. Pese a haber terminado tercera llegó al borde de la eliminación o repechaje a la última fecha. Un triunfo aplastante frente a Ecuador llevó a la albiceleste al mundial.
- Colombia: Cuarta en la fase eliminatoria. va a ser su segundo mundial consecutivo y su sexto mundial de su historia.
- Perú: Quinta en la eliminatoria. Ganadora del repechaje contra el ganador de Oceanía, Nueva Zelanda. Vuelve a jugar a jugar un mundial después de 36 años (España 1982). Es su quinta Copa del Mundo.
Asia (AFC, cinco participantes):
- Irán: Ganadora del Grupo A que integró junto con Corea del Sur, Siria, Uzbekistán, China y Catar. En las fases previas ganó el Grupo D que integraba junto a Omán, Turkmenistán, Guam e India. Es su quinto mundial.
- Corea del Sur: Segunda del Grupo A. En la fase previa ganó el Grupo G que integraba junto a Líbano, Kuwait, Birmania y Laos. Es su décimo mundial y noveno de forma consecutiva.
- Japón: Ganadora del Grupo B que integró con Arabia Saudita, Australia, Emiratos Árabes, Irak y Tailandia. En la fase previa ganó el Grupo E que integraba con Siria, Singapur, Afganistán y Camboya. Es su sexto mundial consecutivo y misma cantidad en su historia.
- Arabia Saudita: Segunda en el Grupo B. en fases previas ganó el Grupo A que integraba junto a Emiratos Árabes, Palestina, Malasia y Timor Oriental. Es su quinto mundial y lo vuelven a jugar después de doce años.
- Australia: Equipo de Oceania que juega en Asia desde la eliminatoria para Sudáfrica 2010. Fue tercera en el grupo B, lo cual tuvo que jugar repechaje frente a Siria, tercera del Grupo A saliendo victorioso. Luego jugó repechaje contra el cuarto de Concacaf, Honduras, también saliendo vencedor de la misma. En las fases previas ganó el Grupo B que integraba junto a Jordania, Kirguistán, Tayikistan y Bangladés. Es su quinto mundial, el cuarto consecutivo y el tercero representado a Asia (los dos anteriores representaba a la OFC de Oceanía).
Europa (UEFA, catorce participantes):
- Rusia: Anfitriona. Es su undécima Copa del Mundo y la cuarta como Federación Rusa (las otras siete jugó como Unión Soviética).
- Francia: Ganadora del Grupo A integrado por Suecia, Holanda, Bulgaria, Luxemburgo y Bielorrusia. Es su decimoquinto mundial y el sexto consecutivo.
- Suecia: Segunda del Grupo A. En repechaje eliminó nada menos que a Italia, segundo del Grupo G, dejándola sin mundial por primera vez justamente desde Suecia 1958. Es su decimosegundo mundial y lo vuelve a jugar después de doce años.
- Portugal: La última campeona de Europa ganó el Grupo B que integraba con Suecia, Hungría, Islas Feroe, Letonia y Andorra. Es su séptimo mundial y el quinto consecutivo.
- Suiza: Segunda del Grupo B. Ganó de forma polémica el repechaje frente a Irlanda del Norte, segundo del Grupo C. Es su undécimo mundial y cuarto consecutivo.
- Alemania: La última Campeona del Mundo ganó el Grupo C que integró con Irlanda del Norte, República Checa, Noruega, Azerbaiyán y San Marino. Es su decimonoveno mundial y el séptimo desde su reunificación.
- Serbia: Ganadora del Grupo D que integraba con Irlanda, Gales, Austria, Georgia y Moldavia. Es su decimosegundo mundial y segundo como Serbia.
- Polonia: Ganadora del Grupo E que integraba con Dinamarca, Montenegro, Rumania, Armenia y Kazajistán. Es su octavo mundial y lo vuelve a jugar después de doce años.
- Dinamarca: Segunda del Grupo E, venció en el repechaje a Irlanda, segunda del Grupo D. Es su quinta copa y la vuelve a jugar después de ocho años.
- Inglaterra: Ganadora del Grupo F que integraba junto a Eslovaquia, Escocia, Eslovenia, Lituania y Malta. Es su decimoquinto mundial y sexto consecutivo.
- España: Ganadora del Grupo G que integraba junto con Italia, Albania, Israel, Macedonia y Liechtenstein. Será su decimoquinta copa y undécima consecutiva.
- Bélgica: Ganadora del Grupo H integrado además por Grecia, Bosnia, Estonia, Chipre y la debutante Gibraltar. Es su decimotercer mundial y segundo consecutivo.
- Islandia: La sorpresa, ganadora del Grupo I integrado además por Croacia, Ucrania, Turquía, Finlandia y Kosovo. Es su debut absoluto en los mundiales.
- Croacia: Segunda del Grupo I, ganó el repechaje frente a Grecia, segunda del Grupo H. Será su quinto mundial y segundo consecutivo.
Oceanía (OFC): No tiene representantes por segundo mundial consecutivo. Nueva Zelanda en Sudáfrica 2010 fue el último en jugarla. A excepción de los maoríes y Australia cuando estaba en esta federación, ninguna otra selección oceánica jugó una Copa del Mundo hasta el presente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario